DeportesTenis

El ITF World Tennis Number servirá de entrada a los torneos

Con el compromiso de ofrecer a los jugadores cada vez más oportunidades de convertirse en tenistas profesionales, la Federación Internacional de Tenis, a través de un comunicado, informó que el sistema de clasificación de la ITF, conocido como World Tennis Number (WTN) o Número Mundial de Tenis, se convertirá en el tercer criterio de admisión para las inscripciones en los torneos individuales del ITF World Tennis Tour a partir del próximo mes. 

Es importante destacar que este sistema podrá utilizarse una vez que los jugadores con ranking individual WTA o ATP y un ranking mundial de tenis ITF hayan sido aceptados.

Según lo dispuesto por ITF esta implementación comenzará en todos los torneos que den comienzo el próximo 21 de abril. Por lo tanto, este cambio se aplicará a cualquier fecha límite de inscripción a partir del 3 de abril.

Se establece que el orden de admisión de individuales para los eventos del ITF World Tennis Tour será de la siguiente manera:

1- Jugadores con ranking individual WTA (femenino) o ATP (masculino)

2- Jugadores con ranking mundial de tenis ITF

3- Jugadores con número verificado del ITF World Tennis Number

4- Jugadores con ranking nacional Top 500

5- Jugadores sin ranking

Todo aquel jugador que desee competir en el Tour de la ATP o WTA tendrá una escala previa en el circuito ITF World Tennis Tour donde conseguirá sus primeros puntos del ranking mundial, buscará potenciar su nivel para desembarcar finalmente en el tenis de élite. 

¿Qué es el World Tennis Number?

El WTN es un sistema de clasificación global que forma parte fundamental de la estrategia digital global de la ITF. Fue desarrollado por el organismo rector mundial en colaboración con las Asociaciones Nacionales. Proporciona una medición dinámica y precisa de la capacidad de juego actual de un jugador, reconociendo y recompensando su rendimiento tanto a nivel nacional como internacional.

¿Cómo participar en los torneos del ITF World Tennis Tour? 

Un jugador debe tener un WTN verificado de individuales. Verificado corresponde a un nivel de confianza del 70% o superior, lo que significa que se han registrado suficientes resultados para obtener una clasificación precisa. El WTN del jugador del lunes anterior a la fecha límite de inscripción se utilizará (cuando sea necesario) para la aceptación de la inscripción (los WTN se actualizan semanalmente). Los WTN se aplicarán con dos decimales (p. ej., 16,49 es mejor que 16,50). Por ahora, el WTN no se utilizará para la aceptación de inscripción en dobles ni para establecer los cabezas de serie.

Al respecto, Andrew Moss, director ejecutivo del ITF World Tennis Tour y Derechos de Datos, expresó: “Nos alegra presentar el WTN como método de admisión al World Tennis Tour. Esto mejorará la transición del jugador a profesional, y el World Tennis Tour suele ser el primer paso en la carrera profesional de los jugadores. Esta actualización se alinea con el compromiso de la ITF de mejorar las oportunidades competitivas para los jugadores a nivel mundial, basándose en su habilidad y rendimiento»”.

Por su parte, Louise Booth, directora ejecutiva del Área Digital, afirmó: “La introducción del WTN como parte de los Criterios de Aceptación de Individuales del ITF World Tennis Tour refuerza su valor como una medida consistente y precisa del nivel del juego de cada participante, ya utilizada en los torneos Junior y Masters del ITF World Tennis Tour. El WTN es un componente central no solo de la misión de la ITF de mejorar el proceso competitivo y aumentar la participación recreativa global, sino también de su estrategia digital, con nuestra visión de crear la comunidad de tenis digital más grande, próspera y apasionada del mundo”.

Por último, Adelaide Wood, manager sénior de WTN en la USTA, sentenció: “En la USTA estamos muy contentos de que, a partir de ahora, el WTN se use como el tercer criterio de aceptación para los eventos del WTT. Este cambio promueve un proceso accesible y transparente para los jugadores que buscan oportunidades profesionales en el tenis”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *