Los Gladiadores cayeron en la despedida del Mundial
La Selección conducida por Rodolfo Jung jugó unos excelentes veinte minutos, no lo pudo sostener y perdió con el combinado europeo 21:30 en su último partido de la Main Round. Argentina se despidió de la cita ecuménica en el puesto 20 con un saldo de dos victorias y cuatro derrotas.
Los Gladiadores le pusieron punto final a su 15° participación consecutiva en un Mundial con una derrota con Islandia por la tercera y última fecha de la Main Round IV. Ya sin chances de avanzar a cuartos de final, la Selección luchó el partido, lo hizo muy bien en el comienzo aunque un mal cierre de primer tiempo -10:15 al descanso- y arranque de segundo fue decisivo para el resultado.
Ramiro Martínez, con 6 tantos, fue el máximo goleador del conjunto albiceleste en el partido de hoy y en todo el Mundial con 28 goles. Todos los partidos de Argentina en el Mundial que se está disputando en Dinamarca, Noruega y Croacia se pudieron ver en vivo por TyC Sports y Directv.
Los Gladiadores, que en la última edición del Mundial habían finalizado en el 19° lugar, cerraron su participación en el 20° puesto con un saldo de dos triunfos, ante Bahréin -triunfo clave para avanzar a la Main Round- y Cabo Verde, y cuatro caídas, frente Egipto, Croacia, Eslovenia e Islandia.
Por tercera edición consecutiva, Argentina pudo avanzar a la segunda ronda del Mundial. La Selección afrontó este torneo con un plantel renovado, muy joven y que tuvo a nueve jugadores haciendo su debut en un campeonato del mundo.
En otro encuentro disputado en el Arena Zagreb de la capital croata, Los Gladiadores protagonizaron un buen arranque mostrando una gran fortaleza defensiva, teniendo a Leonel Maciel activo sumando sus primeras atajadas y yendo de menor a mayor en ataque. Crecimiento ofensivo que transformó un partido de lucha y de cierta paridad a uno de dominio albiceleste, tanto en el ritmo como en el tablero.
Mérito del equipo que rápidamente pudo dejar atrás una pérdida inicial, fallas en la definición y cierta incomodidad ante el 6:0 defensivo islandés para sumar con Ramiro Martínez y Martín Jung y llegar al 9 iguales con el reloj en 21 minutos. En ese intercambio de goles, tuvo cinco momentos en donde estuvo arriba en el tablero e incluso uno de ellos con una doble chance para estirar a dos la distancia.
Sin embargo, falló, y en ese déficit de porcentaje de lanzamientos hizo crecer al arquero europeo Viktor Hallgrimsson -14 atajadas y MVP del encuentro- para que cambié la energía del encuentro. El desgaste físico también fue determinante para que Los Gladiadores bajen su rendimiento y en contrapartida Islandia encuentre su mejor versión para un parcial final 1:6 que derivó en el 10:15 al entretiempo.
A diferencia de las derrotas ante Egipto, Croacia y Eslovenia, Argentina no pudo tener un buen comienzo de segundo tiempo, atravesando probablemente el momento más difícil del partido. Porque si bien el cierre de los treinta iniciales tampoco había sido positivo, nunca se había sentido tan vulnerado en defensa, situación que en el arranque de la segunda etapa si sucedió con Islandia sumando con mucha facilidad desde los extremos.
El salto a la cancha de Juan Gull cortó seis minutos sin goles y reactivó a un equipo que acusó el golpe del cierre y principio de ambos tiempos para darle paso a veinte minutos finales de Mundial en donde pudo volver a luchar. Tras algunos minutos de Santiago Giovagnola sin éxito en el arco, Maciel volvió a hacerlo bien -cerró en un 31% con 8 atajadas- y Argentina pudo pasar a un terreno de gol a gol.
En ese contexto, los lanzamientos externos de Gull y Lucas Aizen, y buenos movimientos de Gastón Mouriño en el pivot le permitieron a Los Gladiadores desatascarse en ataque y por lo menos despedirse del Mundial con una mejor imagen, esa que mostró a un equipo con poca experiencia pero con condiciones de hacerlo mejor en los próximos torneos internacionales.