Sudamericano Sub 17: Argentina enfrenta a Paraguay
La Selección dirigida por Diego Placente jugará esta noche ante Paraguay su segundo partido en el Sudamericano de Colombia
El partido, correspondiente a la fecha 3, se jugará a partir de las 21 hs (hora de Argentina), en el Estadio Jaraguay de la Ciudad de Montería y tendrá transmisión en vivo a través de los canales TyC Sports y DirecTv.
Argentina enfrentará a Paraguay, Selección que llega también con un solo enfrentamiento, victoria sobre Perú, y descansó en la segunda jornada.
En el partido del primer turno se enfrentarán Chile (3 puntos) y Perú (sin unidades)
El Plantel, Placente contará con veintidós jugadores
Diego Placente cuenta en Colombia con un plantel de veintidós jugadores: Dylan Martínez (River Plate), Mateo Martinez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Santiago Espíndola (River Plate), Matías Satas (Boca Juniors), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Thomas de Martis (Lanús), Francisco Baridó (Juventus -Italia-), Alex Verón (Vélez Sarsfield), Juan Centurión (Independiente), Thiago Yanez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors), Alejandro Tello (Racing Club), Joaquín Salas (Talleres de Córdoba), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors), Tomás Parmo (Independiente), Felipe Pujol (Vélez Sarsfield) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).
Finalmente, CONMEBOL no habilitó al tercer arquero, Agustín Martínez, por quien AFA había pedido en reemplazo de José Castelau de Roa, quien no fue cedido para el torneo por el Real Madrid.
Árbitros confirmados
CONMEBOL confirmó al conjunto arbitral que estará a cargo de la justicia en el partido de esta noche, constituido según el siguiente detalle:
Árbitro: Rony Cuevas (Venezuela)
Asistente N° 1: Paolo García (Venezuela)
Asistente N° 2: Migdalia Rodríguez (Venezuela)
Cuarto árbitro: Anthony Díaz (Ecuador)
Quinto árbitro: Viviana Segura (Ecuador)
Asesor de árbitros: Sandra Zambrano (Ecuador)
Formato de disputa del torneo
El torneo inaugura en esta edición un nuevo formato para clasificar a siete Selecciones a la Copa del Mundo de Qatar, torneo que se jugará este mismo año y por cuatro años más, hasta 2029, en la misma sede.
CONMEBOL propuso un nuevo formato para el torneo, con dos Grupos de 5 equipos en la fase inicial, tras la cual los dos primeros de cada grupo (ya clasificados a Qatar), se enfrentarán en semifinales cruzadas con el otro grupo, para definir a los finalistas y, luego, al campeón.
Con el mismo formato se enfrentarán los terceros y cuartos de cada grupo, los ganadores se asegurarán la clasificación al mundial y jugarán por el quinto y sexto lugar y los perdedores se enfrentarán en un partido para definir el séptimo lugar y el último pasaje a Qatar.
Fixture de la competencia
Fase de Grupos
Jueves 27 de marzo (Estadio Jaraguay)
Perú 0 – Paraguay 5
Colombia 1 – Chile 0
Viernes 28 de marzo (Estadio Jaime Morón)
Bolivia 0 – Venezuela 2
Brasil 1 – Uruguay 1
Sábado 29 de marzo (Estadio Jaraguay)
Chile 3 – Argentina 2
Perú 0 – Colombia 2
Domingo 30 de marzo (Estadio Jaime Morón)
Bolivia 0 – Brasil 3
Uruguay 0 – Ecuador 4
Lunes 31 de marzo (Estadio Jaraguay)
18.30 Chile – Perú
21.00 Argentina – Paraguay
Martes 1 de abril (Estadio Jaime Morón)
18.30 Uruguay – Bolivia
21.00 Ecuador – Venezuela
Miércoles 2 de abril (Estadio Jaraguay)
18.30 Argentina – Perú
21.00 Paraguay – Colombia
Jueves 3 de abril (Estadio Jaime Morón)
18.30 Ecuador – Bolivia
21.00 Venezuela – Brasil
Viernes 4 de abril – Descanso
Sábado 5 de abril
18.30 Venezuela – Uruguay (Estadio Jaraguay)
18.30 Brasil – Ecuador (Estadio Jaime Morón)
21.00 Paraguay – Chile (Estadio Jaraguay)
21.00 Colombia – Argentina (Estadio Jaime Morón)
Domingo 6 y Lunes 7 de abril – Descanso
Fixture – Fase Final
Martes 8 de abril (Estadio Jaraguay)
3° Grupo A – 4° Grupo B
3° Grupo B – 4° Grupo A
Miércoles 9 de abril (Estadio Jaime Morón)
1° Grupo A – 2° Grupo B (semifinal 1)
1° Grupo B – 2° Grupo A (semifinal 2)
Jueves 10 de abril – Descanso
Viernes 11 de abril (Estadio Jaraguay)
Perdedor partido 21 – Perdedor Partido 22 (séptimo* y octavo puesto)
Ganador partido 21 – Ganador Partido 22 (quinto* y sexto* puesto)
Sábado 12 de abril (Estadio Jaime Morón)
Perdedor partido 23 – Perdedor 24 (tercer* y cuarto* puesto)
Ganador partido 23 – Ganador Partido 24 (campeón* y subcampeón*)
*Clasifican a la Copa del Mundo de Qatar
En todos los casos, hora de Argentina