EducaciónUBA

La UBA solicitó la promulgación y ejecución de la Ley de Financiamiento

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, solicitó al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación y la ejecución de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario. Asimismo, agradeció al Congreso de la Nación la insistencia en la aprobación de la Ley.

En su última sesión, el Consejo Superior de la UBA, aprobó por unanimidad una resolución por medio de la cual se solicita la promulgación y ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario. Las y los consejeros mostraron profunda preocupación ante la grave situación
presupuestaria que afecta a las Universidades Nacionales, y el consecuente menoscabo salarial de los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes.

Por esta razón, se solicita al Poder Ejecutivo la promulgación de la ley que fue insistida en ambas cámaras, ya que: “la Ley aprobada por el Congreso tiene por objeto garantizar la protección, el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales en todo el territorio de la República Argentina y la recomposición salarial de los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes”.

Entre los considerandos, la resolución destaca: “Que para garantizar las funciones de docencia, salud, investigación y extensión resulta imperioso contar con asignaciones presupuestarias que permitan la planificación y desarrollo de todas sus actividades”.

Según la resolución, “Además de la recomposición salarial y de los gastos de funcionamiento, la Ley plantea como destinos prioritarios para los fondos, la mejora de la infraestructura y las becas de alumnos, el financiamiento de los colegios preuniversitarios y las actividades de enseñanza, investigación, extensión e internacionalización”.

Para finalizar, las autoridades expresaron a través de la resolución: “la no promulgación y la no ejecución de esta Ley sería un ataque directo a uno de los bienes más valiosos de nuestra sociedad: la Universidad Pública Argentina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *