Cambio de autoridades en el Rotary Club Tigre
En un acto celebrado en el restaurante Vivanco del Club Canottieri Italiani, el Rotary Club Tigre inauguró formalmente el nuevo año rotario y oficializó el recambio de autoridades para el período 2025-2026. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades municipales, miembros de la sociedad civil y afiliados de la familia rotaria, puso el acento en la continuidad de los proyectos sociales y en la articulación con el Municipio.
El presidente saliente, Ricardo Fabris, entregó la presidencia a Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio de 2026. El traspaso se realizó en un clima de camaradería y reconocimiento a la gestión anterior, al tiempo que se plantearon los desafíos de la nueva etapa.
Entre los asistentes estuvieron el intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, quienes valoraron públicamente la labor del Club en el distrito. En un gesto de colaboración institucional, el intendente recibió un diploma que lo reconoce como socio honorario del Rotary Club Tigre, distinción que refleja el vínculo de cooperación entre ambas instituciones y la articulación de proyectos conjuntos.
“Estuvimos presentes acompañando al Rotary Club, que sostiene siempre un trabajo por los vecinos y se compromete en las necesidades que surgen. Tenemos muchos proyectos en conjunto. Vamos a seguir articulando desde el Municipio con las instituciones para lograr una comunidad mejor”, señaló Julio Zamora durante el acto.
Por su parte, Gisela Zamora resaltó la tarea del Club en tiempos complejos: “Para nosotros es un gran orgullo el trabajo social que realiza la institución en estos tiempos difíciles y es fundamental tener una labor articulada”.
En su primer discurso como presidente, Oscar Scotto definió la jornada como “una de las más importantes del año” y reafirmó el espíritu de cooperación que animará su gestión. Scotto destacó la relación de trabajo con el Municipio y puso especial énfasis en iniciativas ya consolidadas, como la maratón solidaria que organizan junto al Club Náutico Hacoaj. “Con el Municipio hacemos trabajos conjuntos, nos acompañan en los programas y proyectos que desarrollamos… compartimos muchos de los proyectos que tenemos en carpeta para este nuevo año rotario”, afirmó.
La nueva conducción anunció la continuidad de programas con foco en salud, educación e inclusión social, y se propuso aumentar la participación de jóvenes en las actividades del Club. Scotto, vecino de Tigre y referente de múltiples proyectos comunitarios, fue presentado como un dirigente con trayectoria en acciones de salud y educación, y con una mirada puesta en la innovación y la renovación generacional.
Hitos y proyectos
El Rotary Club Tigre llega a esta nueva etapa con un historial de intervenciones en áreas clave de la comunidad. Entre los trabajos desarrollados en los últimos años se destacan:
- Salud: entrega de insumos médicos, donación de equipamiento a hospitales locales y campañas de prevención.
- Educación: programas de becas y apoyo a estudiantes de bajos recursos, junto al concurso “Proyecto Innovación”.
- Deporte y cultura: organización de la tradicional maratón de Tigre junto al Club Náutico Hacoaj, cuyos fondos se destinan a proyectos sociales.
- Inclusión social: articulación con el Municipio y organizaciones no gubernamentales para atender situaciones de vulnerabilidad.
Con la renovación de autoridades, el Rotary Club Tigre apuesta a consolidar esas líneas de trabajo y a ampliar su impacto territorial, particularmente mediante una mayor incorporación de jóvenes que aporten nuevas ideas y energía a las actividades solidarias.
El lema rotario —“Dar de sí antes de pensar en sí”— sirvió de cierre simbólico a una jornada que, además del protocolo formal, dejó en evidencia el tejido de cooperación entre el Club y el Municipio, y la voluntad de mantener y profundizar proyectos que aporten a la vida comunitaria de Tigre.