Vicente López

Las vacaciones de invierno se disfrutan en Vicente López

Con la llegada de las vacaciones de invierno, Vicente López se convierte en un gran escenario para compartir en familia: talleres, exposiciones, música, cine y juegos al aire libre aguardan en distintos rincones del distrito, todos con entrada libre y gratuita. A continuación, un recorrido por la oferta pensada para entretener a los más chicos… y a los que no lo son tanto.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida)
Martes a sábado, 10–18 h | Tel. 4513-1954
En la histórica casa de campo hoy convertida en espacio cultural, la programación combina arte, ciencia y movimiento:

Exposición homenaje a Alberto Trabucco
Una selección de 18 obras donadas por el artista a la Academia Nacional de Bellas Artes, muchas creadas en estas mismas paredes. Visitas guiadas gratuitas: viernes 17 h y sábados a las 12:30 y 16 h. Cierra el sábado 4 de octubre.

Espacio Libre
De martes a sábado, mesas y sillas bajo los árboles para dibujar, pintar o tejer sin inscripción previa. Ideal para mayores de 3 años.

Club de Bordado, Tejido y Costura
Viernes, 10–13 h. Jóvenes y adultos comparten punto y palabra.

Arte Libre
Sábados, 14–17 h. Todas las familias pueden crear collage, pintura o lo que la imaginación mande.

Taichí y Kung Fu familiar
Sábados 19 y 26/7, 12 h; y 2/8, 12 h. Clases para todas las edades a cargo de Demián Serra (inscripción previa en los formularios de Google).

Taller “Arte y Naturaleza de Vacaciones”

  • Sábado 19.7, 14:30 h: Recetario para el frío, con Nadia Nusenovich y Gina García.
  • Sábado 26.7, 14:30 h: “Pequeño Vuelo”: cuentos y collage con Jimena Celis.
  • Jueves 31.7, 14:30 h: Land Art en equipo con Carmela Balaguer.
  • Sábado 2.8, 15 h: Visita guiada familiar por los jardines y la muestra de Trabucco.

Laboratorio de personaje
Jueves 24.7, 14:30 h. Florencia Vicente propone un taller de creación de personajes surrealistas (6–12 años).

Experimentos científicos
Lunes 21, 18 h: Grupo Melquíades investiga el agua y el aire.

Torre Ader (Triunvirato y Castelli, Villa Adelina)
Martes a sábado, 12–18 h | Tel. 4765-3874
Desde el sábado 19.7, arte libre en el jardín: mesas, materiales y la calma de los árboles para producir en familia (suspende por lluvia).

Concierto “Takiy canta”
Sábado 19.7, 16 h. Folclore e infancias con María Mercedes Abu Arab y Helena Helft.

Cuarteto de cuerdas – Clásicos Infantil
Sábado 26.7, 16 h. De María Elena Walsh a Charly García, en versión familiar.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro)
Martes a sábado, 12–18 h | Tel. 4711-2848
“Munro en Escena” combina teatro, clown y música en vivo:

Sin Julepe (19.7, 16 h): clown, música y poesía.

Para andar ligero (23.7, 16 h): aventura teatral para toda la familia.

Feliz Día (25.7, 20 h): comedia intensa para mayores de 15 años.

Molavín Ópera Bufa (26.7, 16 h): un unipersonal que ha recorrido medio mundo.

Anda Calabaza (30.7, 16 h): música y teatro para 1–7 años.

Laura se extravía… (1.8, 20 h) y Fulanos… (2.8, 16 h): monólogos y acrobacia contemporánea.

Reservas online día por día desde las 18 h; entradas presenciales una hora antes (funciones de 16 h) o dos horas antes (funciones de 20 h). Las propuestas Vecine Vecine no requieren reserva: ingreso por orden de llegada.

Otros espacios y actividades destacadas
Centro Cultural Carapachay (Ituzaingó 5442): Dragones y máscaras (21.7), reggaetón kids (23 y 30/7).

Biblioteca Municipal Villa Martelli (Lavalle 3281): Club de lectura adulto (21 y 28/7) y ¡Scrabble! (22 y 29/7).

Casa de la Cultura Olivos (Ricardo Gutiérrez 1060): talleres libres, estaciones de pintura, fanzines, títeres y marionetas entre el 21/7 y el 1/8, sin inscripción.

Plazas de Olivos y Martelli: clown itinerante, circo y encuentros al aire libre con espectáculos familiares.

Cine York (Olivos): ciclo Miradas Argentinas con clásicos nacionales y estrenos, del 19/7 al 3/8, 18 y 20:30 h, por orden de llegada.

Lumiton Museo (Munro): visitas guiadas y proyección de animación los miércoles 23 y 30/7; taller de stop motion los martes 22 y 29/7.

Sea en una galería centenaria, bajo la sombra de los tipas de Quinta Trabucco o en la butaca de un cine patrimonial, estas vacaciones de invierno en Vicente López ofrecen cientos de motivos para reír, aprender y crear en compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *