Marcha y reclamo de justicia para Octavio Buccafusco
Ayer, en la tarde noche de Vicente López, varios centenares de vecinos y amigos de Octavio Buccafusco se dieron cita en Güemes y Av. Maipú para pedir justicia y para que no quede impune el accionar de la Patrulla Municipal, que desencadenó la muerte del joven de 34 años. Su hermano Augusto fue quien, a lo largo de la concentración y la marcha, fue el que expuso los reclamos de justicia y el debido esclarecimiento de los hechos para determinar las responsabilidades del personal interviniente.
La numerosa concurrencia coreó permanentemente cánticos contra la policía, hablando de impericia y reclamando la presencia de la intendenta Soledad Martínez, quien hasta la fecha no se pronunció sobre el desgraciado hecho.

Augusto, visiblemente conmovido, recordó que permanentemente se les mintió a los familiares, diciéndoles que Octavio había muerto de un paro cardíaco, cuando los videos de las cámaras de seguridad muestran que el proceder del personal de la Patrulla induce a pensar que desencadenaron el deceso.
“Mi hermano llamó al 911 para que lo ayudaran —relata Augusto Buccafusco, hermano de la víctima—. No sabemos si porque había ladrones o porque estaba con un ataque de paranoia. No estaba pasando por un buen momento, estaba con ataques de pánico. La policía no debería actuar así en estas situaciones, tendrían que haber llamado a una ambulancia. Eran cuatro policías y no pudieron reducirlo sin terminar con su vida, es una locura.”

Según el relato que figura en el procedimiento de la Fiscalía, dos agentes de la patrulla local encontraron a Buccafusco en la vereda —en el cruce de avenida Maipú y la calle Güemes, en el barrio de Florida— junto a una puerta abierta; lo describen como “exaltado” y sostienen que, ante la negativa del hombre a brindar datos, otros dos efectivos que pasaban por la zona se sumaron al intento de identificación. El escrito asegura que Buccafusco intentó agredir a uno de los policías y que, al cruzar hacia la avenida, fue interceptado “con el fin de evitar un accidente vehicular y proteger la vida del individuo”.
Sin embargo, los videos —uno difundido primero y otro posterior que, según la familia, permite ver con mayor claridad el accionar policial— muestran a Octavio sosteniendo a su perro, apoyando su bicicleta contra una pared y, en el tramo filmado, intentando alejarse. En las imágenes se lo ve reducido por varios agentes durante un período prolongado hasta que deja de responder. Testigos presenciales, según la familia, existen y al menos uno declarará próximamente ante la fiscalía. Ayer durante la marcha se reclamó que quien haya presenciado lo que pasó, se presente en la Fiscalía para prestar declaración