Alfonsín candidato a diputado nacional
El 21 de marzo de 2025, Ricardo Alfonsín, dirigente radical y exembajador de Argentina en España, lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, bajo el frente Frente Amplio por la Democracia. En un acto realizado en el espacio Unione e Benevolenza, Alfonsín presentó su propuesta política en un momento clave, marcando distancia con los sectores radicales que se han aliado con Javier Milei, a quienes les pidió una «autocrítica» por sus decisiones recientes.
Durante su discurso, Alfonsín destacó la necesidad de redefinir el papel del radicalismo, el PRO y otras fuerzas del Encuentro Federal, advirtiendo que este bloque representa a la derecha y que, para equilibrar el poder en Argentina, será esencial ganarles en las próximas elecciones. De cara a los comicios de octubre, presentó el Frente Amplio por la Democracia como una alternativa para frenar el autoritarismo y defender la democracia.
El exembajador también cuestionó a los radicales alineados con el gobierno de Milei, señalando la falta de autocrítica dentro de su propio partido. Criticó la falta de definiciones claras sobre cuestiones clave como la relación entre el Estado y la economía, el sistema tributario y la reforma laboral, instando a que los líderes políticos tomen posiciones claras sobre estos temas, ya que, según él, «si no, la gente cuando va a votar no sabe bien qué es lo que vota».
Junto a Silvia Saravia de Libres del Sur, Gustavo López de Forja y Martín Canay de Socialistas Alfonsín conformó el Frente Amplio por la Democracia que competirá en las próximas elecciones legislativas de octubre.
Alfonsín enfatizó que, en su visión, el único «extremo» real en la política argentina es la derecha, instando a la reflexión sobre el rumbo que debe tomar el país frente a desafíos internacionales como la disputa entre China y Estados Unidos.