Provincia

Más de 5000 chicos participarán en la final de Decisión Niñez

En esta etapa, los proyectos que superaron la instancia municipal tendrán una nueva presentación y luego serán elegidos por los propios chicos en cada uno de los 25 Servicios Zonales de Promoción y Protección de Derechos de la provincia de Buenos Aires. Hoy será el turno del Zonal de Dolores, que incluye a los distritos de Chascomús, Lezama, General Belgrano, Pila, Castelli, General Guido, Tordillo, Maipú, Ayacucho, además del municipio anfitrión.

De cada región saldrán 10 de ellos, un total de 250 en toda la Provincia que tendrán  financiación y ejecución de las iniciativas, con un presupuesto de hasta 1 millón de pesos para cada una, mediante el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Sobre este programa, la directora ejecutiva de ese Organismo, Andrea Cáceres, explicó: “La inclusión de las voces de los más chicos como sujetos de derecho representó un cambio significativo, amparado no solo en la Convención de Derechos del Niño, si no en leyes nacionales y en la Ley Provincial N°13.298. Pero Decisión Niñez va un paso más allá: no se trata solo de escuchar una opinión, acá son los niños quienes tienen la decisión final sobre este presupuesto”.

“En tiempos donde el Gobierno Nacional va en contra de los jóvenes y la educación pública y de los niños, quienes son los que más sufren los niveles de pobreza que tiene la Argentina, en la Provincia seguimos el camino de un Estado presente”, agregó la funcionaria.      

Ideas y sueños que se pueden cumplir

Crear una sala de cine, comprar juegos para la plazas o terrenos del barrio y también adquirir insumos para diferentes talleres fueron algunos de los proyectos que se presentaron en la etapa de las asambleas municipales y que muestran la esencia de Decisión Niñez. También hubo muchos ligados al deporte en los barrios y la música.

Los temas propuestos como ejes fueron el fortalecimiento comunitario, medio ambiente, espacios públicos, arte y deporte.

Desde su inicio en 2021 ya participaron más de 20 mil jóvenes de la provincia de Buenos Aires que lograron hacer oír su voz y tener un rol esencial en este presupuesto participativo de la provincia.

Este programa está diseñado para que chicos y chicas de entre 8 y 17 años puedan presentar sus propuestas y proyectos que busquen transformar su entorno, otorgándoles el protagonismo que merecen en un presupuesto comunitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *