RegionalesSeguridad

Sobre la persecución penal del crimen organizado se debatió en la UNDelta

La Universidad Nacional del Delta fue escenario de un importante evento en colaboración con los ministerios de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. La jornada, titulada “Políticas de persecución penal estratégica del crimen organizado; la desfederalización y sus impactos, una mirada hacia el futuro”, reunió a destacados funcionarios y académicos para abordar temas críticos relacionados con la seguridad y la justicia.

En la apertura del evento, los ministros Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos) y Javier Alonso (Seguridad) estuvieron presentes, junto al intendente de San Fernando, Juan Andreotti. También asistieron el presidente de la Asociación de Fiscales Bonaerenses, Sebastián Fitipaldi, la rectora de la universidad, Silvia Carolina Farias, y otros funcionarios clave de la institución.

La jornada tuvo como objetivo fomentar el debate y la capacitación en torno a las políticas de persecución penal del crimen organizado y los efectos de la desfederalización. Además de los ministros, participaron diversas autoridades del ministerio de Seguridad y del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como representantes del Poder Judicial, del ministerio Público Fiscal y académicos.

Durante su intervención, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Javier Mena, destacó la importancia de salir de los espacios tradicionales de discusión y retomar el diálogo en el ámbito universitario. “Invitamos a quienes participan a debatir cara a cara y plantear nuevos desafíos para mejorar nuestra sociedad”, afirmó Mena, subrayando el papel crucial de la educación en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales.

Este evento refleja el compromiso de las instituciones por abordar de manera conjunta y estratégica los desafíos que enfrenta la justicia en la provincia, marcando un paso hacia un futuro más seguro y equitativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *