La UBA preocupada por la situación del Garrahan
El Consejo Superior de la UBA expresó su preocupación ante la crítica situación presupuestaria y laboral que atraviesa el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, lo que pone en riesgo la atención pediátrica de alta complejidad y el sostenimiento del sistema de salud pública.
La Universidad de Buenos Aires, a través del Consejo Superior, se pronunció a favor de “acompañar los legítimos reclamos del personal del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, en demanda de mejoras salariales, recursos e infraestructura adecuada, que afecta a profesionales de la salud, residentes, concurrentes, personal técnico, administrativo y estudiantes, en virtud de la delicada situación laboral y estructural que atraviesan”.
Este problema afecta puntualmente a la UBA, debido a que ambas instituciones están intrínsecamente ligadas a través de la formación de sus estudiantes, afectándolos visiblemente y de manera directa. En los considerandos de la resolución, las autoridades expresan: “los estudiantes que realizan allí sus prácticas y formaciones contribuyen activamente al funcionamiento del hospital y representan el futuro de la salud pública del país, por lo que deben ser acompañados y reconocidos en sus demandas; y que la falta de actualización salarial, la sobrecarga laboral, la escasez de insumos y recursos básicos, así como la falta de inversión estructural, afectan gravemente el funcionamiento del hospital y atentan contra el derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes”.
Asimismo, se menciona la importancia del sistema público de salud: “El personal del hospital, compuesto por médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, técnicos, técnicas, personal administrativo y de mantenimiento, residentes, desempeña un rol fundamental en el sostenimiento del sistema de salud y lo hace muchas veces en condiciones de gran precariedad”.
El órgano de gobierno de la UBA sostiene que “esta situación se enmarca en un contexto más amplio de emergencia presupuestaria que atraviesan numerosas instituciones públicas, como la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la cual depende funcionalmente parte del personal médico y de investigación del Hospital Garrahan, afectando tanto la formación profesional como la producción científica que alimenta al sistema de salud”
Finalmente, la UBA expresa su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan, manifestando su “compromiso con la salud y educación pública, gratuita, universal y de calidad, en defensa de un derecho humano básico”.