La UBA solicita a senadores la insistencia de la Ley de Financiamiento
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires solicitó a la Cámara de Senadores de la Nación que insista en la aprobación de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario. Asimismo, agradeció a las y los diputados y a la comunidad universitaria por el acompañamiento en la Tercera Marcha Federal Universitaria.
En la última sesión ordinaria del Consejo Superior de la UBA, las y los consejeros aprobaron, de forma unánime, una resolución por medio de la cual se solicita al Honorable Senado de la Nación que apruebe la insistencia de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario.
La insistencia fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 17 de septiembre por 174 votos a favor, en una jornada marcada por el apoyo masivo y plural plasmado en la 3° Marcha Federal Universitaria. Ahora deberá ser tratada en Senadores. Dicha movilización, según los considerandos de la resolución “evidenció un amplio consenso social en torno a la defensa del sistema universitario público, y expresó un claro mensaje a favor del fortalecimiento de la educación superior estatal”.
Además, la resolución expresa: “El veto presidencial es un ataque directo a uno de los bienes más valiosos de nuestra sociedad: la Universidad Pública Argentina. (…) no se trata de partidos ni de ideologías, sino de cuidar lo que funciona, de defender una universidad de calidad que permite a millones de argentinos soñar con un futuro mejor basado en el esfuerzo, el trabajo y el conocimiento”.
El Consejo Superior remarcó, también, la importancia de la Ley: “Esta ley generaría un impacto positivo tanto en la UBA como en el resto de las Universidades Nacionales, permitiendo que cuenten con un presupuesto adecuado para garantizar las funciones de docencia, salud, investigación y extensión con una proyección temporal adecuada”.