Proyecto Bitcoin en la UNSO: introducción al ecosistema cripto
La UNSO fue sede del Proyecto Bitcoin en las Universidades, una propuesta formativa abierta y gratuita impulsada por BitcoinAr y Binance.
El ciclo de encuentros ofreció a estudiantes y a la comunidad la oportunidad de conocer de manera accesible y clara el funcionamiento del ecosistema cripto y sus principales herramientas.
Durante la primera jornada, el miércoles 27 de agosto, se abordaron los fundamentos de Bitcoin: el contexto histórico que dio origen a esta criptomoneda, sus características disruptivas y el modo en que cada persona puede autogestionar sus claves digitales.
El segundo encuentro, el jueves 4 de septiembre, estuvo dedicado a otras criptomonedas y exchanges. Allí se presentaron conceptos sobre stablecoins, plataformas de intercambio y recomendaciones de seguridad para operar de manera responsable en el entorno digital.
La actividad, que se desarrolló en el LAB de Ciberseguridad de la sede Rectorado, estuvo a cargo de Gabriela Batiatto y Federico Andragnes, docentes especializados en la temática.
Con este tipo de iniciativas, la UNSO reafirma su compromiso de brindar espacios de formación innovadores, abiertos y gratuitos, que permitan a la comunidad universitaria y local acercarse a nuevas tecnologías y tendencias globales.