VI Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores
Las actividades se realizará el 4 y 5 de septiembre en el Campus Miguelete de la UNSAM. Además, habrá una instancia de Pre-Jornada el 3 de septiembre en el Centro Universitario San Martín (CUSAM).
Las Jornadas se proponen como una instancia relevante en la que estudiantes de grado y posgrado pueden presentar sus trabajos, discutir avances y tender redes con colegas que potencien sus investigaciones. En ese marco y apelando a un carácter interdisciplinario, se propone presentar trabajos que se encuadren en distintos ámbitos de las ciencias sociales: sociología, antropología, historia, ciencia política y disciplinas afines.
El encuentro se realizará los días 4 y 5 de septiembre de 2025 en el Campus Miguelete de la UNSAM. La premisa para esta nueva edición será: “¿Para qué sirven las ciencias sociales? Desafíos y perspectivas en tiempos de reformas radicales”. La actividad contará con una instancia de Pre-Jornadas que se desarrollará el día miércoles 3 de septiembre en el Centro Universitario San Martín (CUSAM), ubicado en la Unidad Penitenciaria N° 48 de José León Suárez.
Si sos estudiante de grado de EIDAES, podés acreditar tu participación en las Jornadas, presentación de ponencias o asistencia actividades como parte del Bloque de Formación por Créditos. Para consultas escribí a formacionporcreditos@unsam.edu.ar
ACTIVIDADES DESTACADAS
Taller: Caja de Herramientas para Tesistas
Moderador: Jonathan Palla
Facilitadoras: Lic. Florencia Provenzano y Bib. Sabrina More, equipo de Servicios de la Biblioteca Central UNSAM Jueves 4 de Septiembre, 14.30h |Edificio de Ciencias Sociales, Subsuelo (Biblioteca de Ciencias Sociales).–
Panel de Apertura: Experimentar con las formas de investigar y producir en las ciencias sociales contemporáneas. Procesos y experiencias vinculadas al cine, los paisajes sonoros y las narrativas gráficas.
Coordinan: Carina Balladares (Factor IDAES) y Julián Caparrós (EAyP_UNSAM). Exponen: Gonzalo Assusa (Instituto de Humanidades-CONICET-UNC). Santiago Canevaro (EIDAES_UNSAM/CONICET) y Victoria Rossi (EAyP_UNSAM).
Palabras de bienvenida de Carlos Greco (Rector UNSAM), Ana María Llois (Vicerrectora, UNSAM), Ariel Wilkis (Decano EIDAES) Brenda Focás (Secretaría de Investigación EIDAES).
Jueves 4 de Septiembre, 18h | Auditorio Lectura Mundi.
–
Las ciencias sociales en el campo de la seguridad
Exponen: Comisario Mayor Natalia González (Policía de la Provincia de Buenos Aires – IUV),
Lic. Gonzalo Diego García (Instituto Universitario Vucetich), Lic. Santiago Boggione (Subsecretario de
Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires – Docente IUV), Lic. Andrés Escudero (Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires – Docente IUV)
Dra. Elea Maglia (IUV – EIDAES_UNSAM)Modera: Lic. Romina Rajoy (IUV – EIDAES_UNSAM)Viernes 5 de Septiembre, 10h | Edificio Torre de Desarrollo Académico (TDA), Piso 2- Aula 2.3
–
Panel de Cierre: ¿Para qué sirven las ciencias sociales? Desafíos y perspectivas en tiempos de reformas radicales.
Exponen: José Garriga Zucal (CEA_EIDAES/CONICET), Luisina Perelmiter (CES_EIDAES/CONICET) y Verónica Robert (CEED_EIDAES/CONICET).
Viernes 5 de Septiembre, 18h | Auditorio Lectura Mundi.
Ver programa completo de actividades
Antropología, bloque de formación por créditos, ciencia politica, destacada Idaes, Escuela IDAES, historia, Horas de Investigación, Para qué sirven las ciencias sociales? Desafíos y perspectivas en tiempos de reformas radicales, Seminario de Experiencia de Oficio, Sociología, UNSAM, VI Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores