Varillas es campeón Challenger Santander edición Tigre
Culminó el primer torneo profesional masculino en el país del año con la consagración de Juan Pablo Varillas en el AAT Challenger Santander edición Tigre. El peruano superó en la final del torneo organizado por la Asociación Argentina de Tenis a Daniel Vallejo por 6-4 y 6-4.
Más tarde de lo esperado debido a la lluvia que obligó a suspender la jornada del domingo, se jugó la primera final de Challenger del año en el país, en el que será una temporada récord con 7 torneos del circuito. Varillas, de 29 años, desplegó su experiencia y todo su tenis por la cancha central del Club Náutico Hacoaj para imponerse al joven Vallejo. “Estoy feliz por haber arrancado así el año. Fui de menos a más, subiendo el nivel a lo largo de los partidos”, mencionó con trofeo en mano y analizó puntualmente el primer set, en el que comenzó 0-3 y pasó a estar 5-3. “Era 0-3 pero tuve para quebrar en el primer game y después para ganar con mi saque y no lo gané. Era cuestión de ajustar un poco en los puntos clave. Después me puse más intenso, más agresivo y se notó en el marcador”.
Quien fue 60° del ranking ATP en 2023, mismo año en el que alcanzó los octavos de final de Roland Garros, continuará su temporada en el Challenger 75 de Punta del Este, para el cual partía unas horas después de terminada la final. “El camino ya lo he recorrido. Sé cómo es y el trabajo que requiere. Es ir para adelante, partido a partido y tratar de seguir sumando semana a semana. Hace un par de años tuve un año increíble pero eso ya pasó, hoy me enfocó en este 2025.
Luego del mencionado torneo en Uruguay, Varillas, raqueta peruana N°1, representará a su país en la serie contra Líbano del Grupo Mundial I. Luego, espera poder entrar a la qualy del YPF Challenger 125 de Rosario (el 1° de febrero) y más adelante jugar el AAT Challenger Santander edición Córdoba, la primera semana de marzo. “Han puesto varios torneos en Sudamérica y es una gira linda hasta abril”.
Pese a su frustración por la derrota, es para destacar la semana de Vallejo, quien inicia esta semana en su mejor ranking histórico: 205°. También a partir del martes jugará en Punta del Este. En el camino hasta la final le ganó a Renzo Olivo (245°), Genaro Olivieri (316°), Gonzalo Villanueva (427°) y Álvaro Guillen Meza (270°).
“Con este torneo inauguramos una temporada récord en Argentina, que va a tener 7 Challenger, 5 de producción propia de la Asociación Argentina de Tenis”, mencionó Gastón Brum, Director Ejecutivo de la AAT en la ceremonia de premiación, que también contó con la presencia de Natalia Gómez, Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Tigre, Leonardo Senderovsky, Director deportivo de Hacoaj y Eduardo Palasciano, Director del torneo.
A pesar de la postergación del partido, los socios de la AAT pudieron acercarse para presenciarla de manera gratuita. También, tanto socio FAN ($4.000 mensuales) como FULL ($9.700) tendrán el beneficio de 15% de descuento para el próximo Challenger a disputarse en Rosario y 10% para el ATP 250 Argentina Open.
Argentina, núcleo de actividad para los circuitos profesionales.
Del 2 al 9 de febrero se jugará el YPF Challenger de Rosario, de categoría 125. La acción continuará con el torneo de mayo categoría del país, el ATP 250 IEB+ Argentina Open, del 10 al 16. Del 24 de febrero al 2 de marzo se jugará el primer torneo del año del ITF Mens World Tennis Tour, el M25 Yerba Buena. Y a continuación, la ciudad de Córdoba recibirá la acción por primera vez en 10 años, con el AAT Challenger Santander edición Córdoba, de categoría 50.