La CGT y ATE denuncian a Milei por el criptogate
La principal central sindical y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) han alzado la voz contra el presidente Javier Milei, quien promocionó, a través de sus redes oficiales, un activo digital que resultó ser un fraude masivo. La CGT ha exigido explicaciones por lo que considera una «decisión temeraria» que, lejos de estimular el crecimiento económico, terminó beneficiando a unos pocos y perjudicando a miles de usuarios en todo el mundo.
Según el comunicado de la CGT, el activo en cuestión, identificado como $Libra, fue presentado como una herramienta para impulsar la economía argentina. Sin embargo, especialistas lo calificaron como una “shitcoin”, evidenciando que se trató de una maniobra financiera sin respaldo. El fraude habría generado pérdidas millonarias, en torno a 44.000 inversores, y enriquecido a un reducido grupo de 10 personas, en una cifra que se estima alcanzaría los 100 millones de dólares.
Aunque el presidente Milei ofreció disculpas tras la controversia generada por su publicación, la CGT subraya que este gesto no lo exime de su responsabilidad institucional. La central sindical demanda una aclaración exhaustiva y coherente sobre los motivos que lo llevaron a respaldar y difundir dicho proyecto, enfatizando la gravedad de que una acción de tal magnitud provenga de la máxima autoridad del Poder Ejecutivo Nacional.
Por su parte, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, ha sido aún más contundente al calificar la situación como “una estafa presidencial” y ha exigido que se someta a juicio político al mandatario. Aguiar apuntó que la conducta desplegada por Milei y varios funcionarios se encuentra contemplada en el Código Penal, sugiriendo que podríamos estar frente a uno de los actos de corrupción más graves de la historia reciente.
«Se utilizó la investidura presidencial para estafar y defraudar a miles, favoreciendo al entorno del presidente. No hay duda de que existió tráfico de influencias. Es imprescindible que la Justicia investigue estos hechos y que el Congreso no continúe garantizando impunidad«, afirmó Aguiar, quien además demandó la evaluación de idoneidad de todos los funcionarios ejecutivos.
El dirigente también criticó la doble moral que, según él, rige en Casa Rosada, y propuso que tanto el presidente como su gabinete sean sometidos a un riguroso examen de idoneidad. «Si el presidente y sus colaboradores no superan las pruebas éticas y de competencia, debería considerarse su remoción inmediata«, concluyó Aguiar, señalando que la imagen de Milei se ha desplomado al mismo ritmo que fracasó la promoción de $Libra, dejando a toda la sociedad como la gran perjudicada.
Con estas declaraciones, tanto la CGT como ATE dejan claro que no descansarán hasta obtener respuestas y que exigen una completa rendición de cuentas ante lo que consideran uno de los mayores escándalos financieros y políticos del gobierno actual.