Cultura

Jornadas de capacitación en la Feria del Libro Infantil y Juvenil

Esta semana se llevarán a cabo las Jornadas de Capacitación en el marco de la 32.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil. Especialistas en literatura infantil y juvenil y diversos actores de la industria editorial tendrán la oportunidad de capacitarse en las Jornadas Profesionales y en las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura. Ambos eventos requieren inscripción previa.

El miércoles 17 de julio, en el Salón de Honor del segundo piso del ex Correo Central, se realizarán las Jornadas Profesionales. Esta actividad es gratuita pero con cupo limitado, y la inscripción puede hacerse aquí. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes y no se admitirán registros en el lugar.

«Las Jornadas Profesionales son un espacio de debate y reflexión sobre temas actuales que atraviesan la industria editorial. Es un momento de distensión entre los distintos actores del sector donde intentamos poner sobre la mesa propuestas y soluciones a los nuevos desafíos de estos tiempos complejos. Editores, libreros y distribuidores aunamos esfuerzos y aguzamos el ingenio para no perder el objetivo que nos une: la promoción y defensa del libro y la lectura», expresó Gabriela Pérez, presidenta de la Comisión del Libro Infantil y Juvenil.

La acreditación comenzará a las 9:30 y la primera mesa iniciará a las 10, con una duración aproximada de una hora. En esta mesa, bajo el interrogante “¿Cómo acercar las librerías a los lectores?”, participarán editores y asesores comerciales de diferentes partes del país. La siguiente mesa discutirá la planificación editorial y los desafíos de impresión, con la participación de actores del mundo editorial y despachantes de Aduana.

Después del receso del mediodía, las editoriales Pequeño Editor y Limonero, galardonadas con el premio BOP de la Feria del Libro de Bolonia, ofrecerán una charla sobre su oficio en estos tiempos complejos.

Durante la tarde, se abordarán formatos alternativos para la literatura infantil y juvenil con la participación de Mónica Herrero, especialista en propiedad intelectual, y representantes de distintas editoriales. También habrá una Jornada de vinculación federal del MICA Editorial-Infancias, donde editores, libreros y gestores presentarán la plataforma MICA. Consulte aquí el programa completo.

El jueves 18 y viernes 19 de julio se realizarán las 32.º Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura “Comprender libros, leer mundos” en el ex Correo Central.

Estas jornadas están dirigidas a docentes, mediadores de lectura, bibliotecarios, cuidadores y cualquier persona interesada en la lectura y la educación, con el objetivo de promover un espacio de reflexión y capacitación en torno a la literatura infantil y juvenil.

La primera mesa estará a cargo de la docente y escritora argentina Margarita Mainé, enfocándose en el vínculo entre la literatura y la escuela. Luego, se tratarán temas de narrativa y violencia de género, seguido de un recorrido visual sobre Liliana Bodoc y tiempo para recorrer los stands de la Feria.

El viernes 19, se realizará la “Apertura de la Gran Travesía”, un recorrido por la Feria con el objetivo de conocer y reconocer libros y publicaciones según ejes temáticos y consignas. Luego, habrá trabajo en grupo para unificar criterios y realizar un recorrido guiado. Los asistentes podrán elegir su grupo de interés al momento de la inscripción, con opciones como libro álbum, poesía, historieta, narrativa infantil, o libros para la primera infancia. Durante la tarde, se presentarán las conclusiones de los trabajos grupales.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil puede visitarse de 14 a 20 hasta el domingo 28 de julio, en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *