CulturaSan Isidro

El polémico musical «El loco de Asis» vuelve hoy al Teatro Marín

La pieza musical «El loco de Asis» regresa ahora a escena en un contexto marcado por la reciente muerte del Papa Francisco y la asunción de su sucesor. Manuel González Gil relató que aquel episodio de 1983 lo había marcado profundamente y consideró que la presencia del entonces provincial de los jesuitas, Jorge Bergoglio, fue clave para desactivar las presiones que amenazaban con censurar la obra. Además, subrayó que el gesto cobró un nuevo significado cuando Bergoglio eligió el nombre de Francisco al asumir el pontificado. El reestreno está previsto para hoy, 9 de mayo, a las 21, en el Teatro Marín de San Isidro (Av. Del Libertador 17115), con una función adicional anunciada para el 6 de junio.

Estreno en dictadura y polémica eclesiástica
Durante el verano de 1982-1983, en los últimos meses de la dictadura militar argentina, se presentó «El loco de Asís» en los jardines del Museo Fernández Blanco. Escrita y dirigida por Manuel González Gil, la obra narraba la vida de San Francisco de Asís. La pieza fue objeto de críticas por parte de sectores ultraconservadores del clero: la calificaron como una “blasfemia sensual” y exigieron su censura. En una de las funciones, incluso se intentó interrumpirla con actos violentos.

Para contener la controversia, la Iglesia envió a Jorge Bergoglio, entonces provincial de la Compañía de Jesús, a presenciar la obra. Según González Gil, Bergoglio no solo avaló la propuesta artística sino que la defendió ante otros miembros del clero, logrando frenar así los intentos de censura. Aquel apoyo interno fue decisivo en un momento de fuerte presión conservadora. Décadas después, Bergoglio sería elegido Papa con el nombre de Francisco, lo cual confirió un significado especial a este episodio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *