El Consejo Directivo Provincial de ATE aprobó la propuesta paritaria
Con este acuerdo la suba salarial acumulada en el año será del 25,9%. En la reunión también se plantearon otros de los reclamos que ATE pide resolver
El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires aprobó por amplia mayoría la propuesta paritaria realizada por el ejecutivo bonaerense. Tras varias propuestas que fueron declaradas como insuficientes, el gobierno elevó el incremento salarial a 5%, a calcularse con la base del mes de julio.
Los sindicatos del sector público de la provincia de Buenos Aires se reunieron en el marco de la mesa de negociación colectiva de la Ley 10.430 para acordar mejoras salariales y laborales con el objetivo de actualizarlas. En representación de ATE provincia de Buenos Aires estuvieron la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre; y el secretario de convenios colectivos, Martín Fontela.
Tras varias propuestas que fueron declaradas como insuficientes, el gobierno ofertó un incremento del 5% (2,5% para agosto y 2,5% para octubre) que fue aprobado por algunos sindicatos mientras que ATE, previamente, lo someterá a deliberación. La suba acumulada será del 25,9% desde el inicio del año y el porcentaje ofertado se calculará sobre la base de los haberes de julio.
Otros de los puntos tratados en el encuentro fueron los pases a planta permanente de los temporarios que ingresaron hasta el 31 de diciembre de 2023; el 7,5% de aumento sobre los viáticos; regularización de los cargos temporarios de educación encuadrados en el artículo 13; pases de becas de capacitación a becas de contingencia de salud con fecha 1 de noviembre; y mesa técnica de carrera administrativa, educación (auxiliares), mantenimiento y producción y lotería.