CulturaVicente López

Música folclórica de Hungría, gratis en la Torre Ader

La histórica Torre Ader de Villa Adelina, ubicada en la esquina de Triunvirato y Castelli, abrirá sus puertas el próximo sábado 14 de junio, a las 18, para recibir un viaje sonoro directo al corazón de las llanuras y montañas de Hungría. Este emblemático espacio cultural, se vestirá de gala para ofrecer al público un concierto único y gratuito: música folklórica de Hungría a cargo del Conjunto Regös.

El , agrupación pionera en la difusión de las raíces musicales húngaras en Buenos Aires, propone una experiencia inmersiva donde cada nota evoca leyendas, danzas y costumbres del pueblo magiar. Bajo la batuta de antiguos inmigrantes y descendientes, sus miembros despliegan un repertorio que recorre las melodías campesinas, los cantos de trabajo y las piezas festivas de las regiones montañosas cercanas a los Cárpatos.


Eduardo Bonapartian: al violín, la viola, la citara y las flautas, sus cuerdas danzan entre armonías que despiertan la nostalgia de los campos húngaros.– Julio Levay: experto en koboz (laúd húngaro) y viola, aporta el pulso rítmico que sostiene la fuerza de la música folklórica.– Nicolás Kerekes: en el contrabajo, su pestañeante pizzicato y notas graves crean el colchón sonoro donde se enraízan las composiciones.Además, llegan directamente de Hungría Bálint Kristóf e Ivett Répássy, invitados especiales que suman virtuosismo con el violín, la viola y el canto tradicional, reforzando la autenticidad de cada pieza.


El programa incluye temas inspirados en los mitos populares: las hadas “Tündér”, mensajeras de la naturaleza, y las brujas “Bánya”, figuras de sabiduría ambivalente. A través de melodías ancestrales, el público podrá adentrarse en relatos que combinan lo mágico con lo terrenal, reflejados en el folklore centroeuropeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *