CulturaSan Isidro

Nueva edición de “El Paseo de las Artes”

Llega una nueva edición de El Paseo de las Artes, la iniciativa que propone un recorrido por las artes visuales en el corazón de Martínez y al aire libre. El encuentro -que se realizará este sábado 18 de mayo, de 11 a 18 hs, en Eduardo Costa, entre Alvear y Lamarca- convoca a una treintena de artistas visuales que despliegan caballetes, muestras sus obras, algunos trabajan a la vista y todos están abiertos a entablar un diálogo con los visitantes. Es organizado por Alejandra Grayeb, vecina de esa ciudad, con el auspicio del Municipio.

“Acompañamos e impulsamos la iniciativa de Alejandra Grayeb porque es una forma muy concreta de seguir fomentando el arte y el encuentro con la comunidad, y de generar un polo artístico y turístico en un área muy pintoresca del comercial de Martínez”, comentó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro, sobre esta iniciativa nacida en 2019 bajo el madrinazgo de María Kodama, esposa del escritor Jorge Luis Borges. 

“Es una gran vidriera para los artistas locales y también de otros lados, que no solo tienen la posibilidad de exhibir obra, sino también de venderla y tener un contacto muy directo con un público que no necesariamente es el que asiste a las galerías y exposiciones”, dijo Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.

Los artistas visuales que dirán presente son Julio Parada Seifert, Ignacio Ros de Olano, Miguel Fridman, Adriana Passalacqua, Daniela Mosca, Chely Prado, Chuni Torrassa, Alejandro Pérez Bértola, Carlos Gitlin, Tina Mizraje, Valentina Vernet, Victoria Villahoz, Francisco Sosa, Francisco Fenili, Marcelo Petrocelli, Jorge Mario Conti, Mariela Burgio y Liliana Gauris.

También participarán Susana Paganini, Valeria Fossaroli, Guillermo Rodríguez, Micaela Núñez, Hernán Galmares, Pablo Franchi, Ronald Maciel, Roberto Luna, Carlos Bay y Norberto Dorantes, referente principal en la Argentina del colectivo Urban Scketchers, integrado por artistas visuales de todo el mundo que dibujan las ciudades del mundo en la que viven o visitan.

“El Paseo apunta a fomentar el diálogo entre el artista y el público, y ofrece la posibilidad de ver obras de gran calidad y escuchar buena música en una zona bellísima, además de incrementar el valor cultural y turístico de Martínez”, comentó Grayeb. 

Como siempre, habrá música en vivo. Esta vez con Otto Gross y Fermín Bereciartua, quienes harán covers de poprock. Y en las inmediaciones, pintorescos bares para sentarse adentro o en las veredas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *