Política

PJ bonaerense: unidad y debate estratégico

Ayer, en la Reserva Los Robles del partido de Moreno, tuvo lugar una importante reunión que convocó a figuras clave del Partido Justicialista tanto a nivel provincial como nacional. Entre los presentes se encontraban Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Mariel Fernández y Verónica Magario. El evento contó con la asistencia de unos 60 participantes, incluyendo intendentes, legisladores y sindicalistas, y estuvo acompañado por el fervor de militantes que se acercaron al lugar.

El encuentro, que se extendió por tres horas, fue una muestra de cohesión frente a las especulaciones mediáticas que habían sugerido la posible ausencia del gobernador bonaerense. Convocado por Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, el consejo partidario tenía en su agenda oficial tres puntos principales: la revisión del acta de la reunión previa, un informe legislativo y un análisis de la situación política. No obstante, surgieron otros temas de relevancia, como el impacto de la reciente aprobación de la Boleta Única de Papel y los debates en torno a la suspensión o desdoblamiento de las PASO.

Un momento inesperado marcó la jornada: la noticia del fallecimiento del exdiputado Héctor Recalde. Ante ello, Máximo Kirchner propuso nombrar al Consejo del PJ en su honor, gesto que fue recibido con un cálido aplauso por los asistentes.

Durante el encuentro, se sucedieron los discursos de representantes de distintas secciones electorales. Teresa García y Juliana Di Tullio abrieron las intervenciones, seguidas por referentes como Gabriel Katopodis, Iván Villagrán, Mariano Cascallares, Pablo Zurro, Fernanda Raverta, Alejandro Di Chiara, Marcelo Santillán y Julio Alak. La voz del sindicalismo estuvo representada por Abel Furlán, mientras que Mayra Mendoza y Amira Curie hablaron en representación de la rama femenina y juvenil, respectivamente.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de los principales líderes: Máximo Kirchner, Sergio Massa, Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner. Este fue el primer acto conjunto entre ellos tras las elecciones de 2023, y se dio a pocos días de la asunción de Cristina Kirchner como presidenta del PJ nacional.

La reunión reafirmó dos ejes centrales: la necesidad de unidad dentro del partido y el diseño de un programa político-económico frente a los desafíos actuales. El rol estratégico de la provincia de Buenos Aires, particularmente del conurbano, fue destacado como bastión clave para enfrentar lo que identificaron como intereses comunes representados por las corporaciones y multinacionales, bajo el gobierno de Javier Milei. La tarea, subrayaron, requiere un compromiso activo y sostenido por parte de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *