Política

Pensando en las elecciones, el Gobierno convocó a extraordinarias

El Ejecutivo confirmó que entre el 20 de enero y el 21 de febrero se celebrarán sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir una serie de proyectos clave. Entre ellos, destaca la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la implementación de la ley de «Ficha Limpia» y otras reformas vinculadas al sistema judicial y penal.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, señaló que el objetivo es consolidar una reforma electoral que busca simplificar el proceso de votación y reforzar la transparencia de los comicios. Sin embargo, este movimiento también responde a una estrategia política del gobierno de Javier Milei, en alianza con Cambiemos, para impulsar proyectos que podrían excluir a determinados candidatos con causas judiciales abiertas, como Cristina Kirchner.

Entre los proyectos más destacados figuran:

  • Reforma del sistema electoral: propone la eliminación del régimen de las PASO, argumentando que ya no cumplen su función de ordenar la oferta electoral.
  • Ley de Ficha Limpia: impedirá que personas condenadas en segunda instancia por corrupción se postulen a cargos públicos.
  • Ley Antimafias: busca endurecer las penas contra organizaciones criminales, ampliar las facultades para confiscar bienes y facilitar las investigaciones.
  • Juicio en ausencia: permitiría juzgar a imputados prófugos de la justicia.
  • Reiteración y unificación de condenas: propone agravar en un tercio las penas para reincidentes mediante una reforma del Código Penal.

Estas iniciativas han generado controversia, con sectores críticos que acusan al gobierno de priorizar medidas que benefician a los grupos económicos concentrados y restringen la participación democrática. Por otro lado, los defensores del plan aseguran que las reformas son necesarias para fortalecer las instituciones y combatir la corrupción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *